Cuándo hablamos de la computación administrativa podemos decir que es una disciplina, en la que se combina la tecnología de la información junto con la gestión administrativa y esto permite que los procesos empresariales puedan ser mas optimos y mas rápidos. Diciéndolo de otra forma sería el uso de sistemas computacionales que permitan optimizar y automatizar distintos porcesos administrativos en distitas empresas y organizaciones. Incluyendo dentro de la misma la planificación estratégica, la toma de decisiones, gestión de datos y una buena comunicación interna. La computación administrativa busca mejorar la productividad y la calidad en la gestión de recursos humanos, financieros y los materiales.
1). Principales aplicaciones de la computación administrativa en las empresas: Tomemos en cuenta que las principales funciones vendrían siendo la simplificación de tareas haciendo las actividades mas sencillas y suprimiendo pasos que no sean necesarios automatizando las tareas. Veremos algunas:
- Sistemas de gestión empresarial: Integran todas las facetas de una operación, desde la planificación hasta la producción y ventas.
- Hojas de cálculos y bases de datos: Son muy usadas para el análisis de datos, informes y seguimiento de inventarios.
- CRM (Customer Relationship Management): Gestionan de forma mas sencilla las relaciones con los clientes y mejoran el servicio.
- Software de Contabilidad y finanzas: Mejoran y automatizan los procesos para llevar un mejor control de las finanzas de la empresa.
- Software de gestión de proyectos: Facilitan herramientas como trello u Asana que ayudan a planificar y a mantener un constante seguimiento del proyecto.
2). Impacto de la tecnología en la gestión administrativa: La tecnología ha mejorado muchos aspectos de distintos trabajos en muchos lugares del mundo, y en la adminsitración no es la excepción, hoy en día existen muchas plataformas digitales que facilitan el trabajo de muchas personas y empresas, pueden contactarse de un lugar a otros y hasta en lugares que son remotos, se puede también automatizar la información para compartir de forma segura y que las tareas repetitivas sean mas fáciles, esto deja mucho tiempo y espacio para que las personas o gerentes puedan ocupar su tiempo en actividades estratégicas dentro de la empresa. Veremos algunas de las gestiones que ha impactado la tecnología.
- Automatización de procesos: Es una herramienta muy utilizada ya que reduce los errores y ayuda a ahorrar el tiempo, permitiendo a los encargados concentrarse en otras actividades.
- Comunicación mejorada: Hoy en día existen muchas herramientas, pero algunas de las mas utilizadas son Slack o Microsoft Teams, estás han transformado la forma en que los equipos colaboran y se comunican.
- Trabajo remoto: Hoy en día con los avances de la tecnología, la gestión administrativa puede llevarse a cabo desde cualquier lugar.
- Análisis de datos: Existen varias formas de analizar distintos tipos de datos, Big Data facilita la toma de decisiones y un buen análisis predictivo.
3). Habilidades informáticas esenciales para profesionales de la administración: Es importante que un profesional en la administración conozca un poco de todos los detalles, pero es necesario que maneje un poco la informática, tomando en cuenta que hoy en día muchas actividades que se llevan a cabo son mediante la tecnología y los distintos tipos de software, por lo cual independientemente de las actividades de oficina, los administradores deben sentirse cómodos manejando cualquier tipo de software que utilicen las empresas u organizaciones donde desempeñan sus actividades, ya sea Microsoft Office ( como es, Word, Excel, etc), Slack, Quickbooks entre otros.- Competencias en ciberseguridad: Existen muchas amenazas digitales hoy en día, es vital conocer sobre el tema para evitar daños y proteger la información. - Análisis de datos: Tener buena receptividad y capacidad para interpretar distintos tipos de datos y generar buenos informes.- Conocimiento en ERP y CRM: Conocer y entender estos sistemas es crucial. - Manejo de software de oficina: Saber manejar los sistemas básicos es fundamental. 4). Retos y oportunidades de la computación administrativa: La tecnología sigue aumentado hoy en día y es cada vez más, siempre hay nuevas funciones y actualizaciones, pienso que podría tener algunos restos en la forma de automatizar tareas de cargas, y envíos, hay hoy en día muchas formas pero a veces no son tan factibles por lo cual pienso que eso podría mejorar. La computación adminsitrativa tiene muchas oportunidades hoy en día para sobresalir en organizaciones y empresas que funcionan cada vez mas de forma mas mancomundamente con la tecnología y es una ayuda para eso. Veremos algunos retos y oprtunidades: Retos. - Adaptación a la rápida evolución tecnológica. - Ciberseguridad: proteger los datos sensibles cada vez se hace mas díficil. Oportunidades. - Acceso a herrramientas que permitan mejorar la toma de decisiones. - Creación de roles profesionales especializados en tecnología. - Innovación constante que pueda mejorar la eficiencia dentro de la emrpesa.