¿Qué es la computación administrativa?

¿Qué es la computación administrativa?

de Naldo Bermúdez -
Número de respuestas: 0

¿Qué es la computación administrativa?  

Es algo totalmente importante que vale la pena analizar, partiendo del hecho de que, vivimos en un mundo donde la tecnología redefine de cierta forma la gestión organizacional, en este caso la computación administrativa se presenta como una disciplina clave que fusiona herramientas informáticas con procesos administrativos para potenciar la eficiencia, la toma de decisiones y la transformación digital.

¿En qué consiste? 

Es la aplicación estratégica de software, hardware y sistemas inteligentes (como ERP, CRM, BPA) para automatizar y optimizar áreas como finanzas, atención al cliente, recursos humanos y gestión de proyectos. Su enfoque está en integrar datos, procesos y personas mediante tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático y computación en la nube.

Aplicaciones destacadas:

ERP (Planificación de Recursos Empresariales): Centraliza operaciones y mejora la coordinación entre departamentos.

CRM (Gestión de Relaciones con Clientes): Personaliza la atención al cliente mediante análisis de datos.

Contabilidad y Finanzas: Automatiza procesos contables, mejora la precisión y asegura cumplimiento normativo.

 BPA (Automatización de Procesos de Negocio): Libera tiempo operativo para tareas estratégicas.

Colaboración y Teletrabajo: Facilita el trabajo remoto con herramientas digitales integradas.

Seguridad Informática: Protege la infraestructura digital mediante protocolos avanzados.

 Gestión de Proyectos TI: Permite planificar, asignar recursos y monitorear avances con precisión.

La computación administrativa no solo transforma la forma en que operan las empresas, sino que también les permite adaptarse con agilidad a los cambios del mercado.