Simulación Grupal - Boda de Caná

Simulación Grupal - Boda de Caná

de Tania Josefina González Godoy -
Número de respuestas: 0

El objetivo principal de esta simulación es aplicar los conocimientos adquiridos sobre organización de eventos y simulación para recrear de manera virtual el evento bíblico de la Boda de Caná. La simulación tiene como propósito no solo mostrar el milagro de Jesús, sino también ofrecer una experiencia que refleje los principios organizacionales clave de planificación de eventos.

La planificación del evento se organizó en varias etapas:

  • Día 1: Investigación y recopilación de contenido bíblico y recursos visuales.
  • Día 2 Diseño y creación de imágenes, personajes y escenarios.
  • Día 3: Programación de animaciones, efectos de sonido y creación de interactividad.
  • Día 4: Revisión, prueba de la simulación y ajustes finales.

La simulación también incorpora preguntas interactivas para reforzar el aprendizaje y mantener el interés del público. En cuanto a la organización del proyecto, se establecieron roles claros y se identificaron los recursos necesarios, tales como los personajes, el software de diseño, y los efectos de sonido. Esto permitió asegurar una ejecución eficiente y organizada del evento.