¿Qué es WSL?
¿Qué es WSL2?
WSL2, que fue lanzado en la primavera de 2020, es un perfeccionamiento de Windows Subsystem for Linux (WSL1). Linux es un sistema operativo de código abierto que se diferencia fundamentalmente de Windows, que se desarrolla y distribuye como un producto comercial. Linux convence especialmente por su amplia variedad de herramientas de programación y otros paquetes de software disponibles libremente.
¿Cuáles son los requisitos de WSL2?
Los requisitos del sistema para la utilización de WSL2 dependen del procesador que el ordenador tenga instalado:
- Para sistemas x64 se requiere como mínimo la versión 1903 con build 18362 o superior.
- Para sistemas ARM64 se requiere como mínimo la versión 2004 con build 19041 o superior.
Si no estás seguro de qué versión y edición de Windows utilizas, lo puedes comprobar siguiendo estos pasos:
- Pulsa el [símbolo de Windows] + [R], introduce “winver” en el campo de texto que aparece y pulsa [Intro].
- También lo puedes consultar haciendo clic en “Inicio” > “Configuración” > “Sistema” > “Acerca de” > “Especificaciones de Windows”.
¿Cómo se puede utilizar WSL2 en el propio sistema?
Existen dos métodos principales con los que usar WSL2 en tu sistema propio. A continuación, mostramos las dos variantes en detalle:
- Si aún no has instalado ningún subsistema de Windows para Linux, instala WSL2 en tu sistema y configura una distribución Linux.
- Si ya eres usuario de WSL1, instala WSL2 y ejecuta una actualización de la instalación Linux existente.
Para configurar WSL2 en tu sistema, necesitas Windows PowerShell. Ten en cuenta que deberás abrir PowerShell como administrador para realizar la instalación. Copia el comando mostrado en la línea de comandos de PowerShell y ejecútalo.
Activar WSL2 e instalar una distribución Linux
En caso de que aún no tengas WSL1 instalado en tu sistema, sigue nuestras instrucciones para instalar WSL2 y una distribución Linux:
Paso 1: activar Windows Subsystem for Linux
Copia el siguiente comando en la línea de comandos de PowerShell y ejecútalo:
dism.exe /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart
Paso 2: activar el funcionamiento del ordenador virtual
Copia el siguiente comando en la línea de comandos de PowerShell y ejecútalo:
dism.exe /online /enable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /all /norestart
Paso 3: instalar el paquete de actualización para el núcleo Linux
A continuación, descarga el paquete de instalación apropiado para tu sistema. Ejecuta entonces el asistente para la instalación. Selecciona el paquete adecuado dependiendo de la arquitectura del procesador de tu ordenador:
Paso 4: definir WSL2 como versión estándar
Copia el siguiente comando en la línea de comandos de PowerShell y ejecútalo:
wsl --set-default-version 2
Paso 5: reiniciar el ordenador
Reinicia el ordenador.
Paso 6: seleccionar e instalar la distribución Linux
Abre Microsoft Store y busca “Linux”. Se mostrará una serie de aplicaciones de Linux disponibles.
Haz clic en la distribución Linux deseada y después en “Instalar”. En caso de que no estés seguro de qué distribución es la adecuada, te recomendamos la instalación de Ubuntu Linux 20.04 LTS.
Una vez finalizada la instalación, haz clic en “Abrir”.
Paso 7: configurar la distribución Linux
En la ventana que aparece, se descargan y descomprimen algunos paquetes de inicio. Esto puede durar unos minutos. A continuación, se solicitará que indiques tu nombre de usuario y contraseña para la instalación de Linux.