Tarea
Presentación Grupal sobre Organización y Métodos en la Construcción de Sistemas (10 pts)
Requisitos de finalización
Ver
Hacer un envío
Recibir una calificación
Apertura: viernes, 30 de agosto de 2024, 00:00
Cierre: viernes, 27 de septiembre de 2024, 00:00
Presentación Grupal sobre Organización y Métodos en la Construcción de Sistemas
Objetivo:
Analizar y comparar los principios de organización y métodos aplicados en la construcción de un sistema informático moderno y en la construcción del Templo de Salomón, presentando los hallazgos de forma clara y concisa a través de una exposición grupal en línea.
Temática:
La importancia de la organización en proyectos a través del tiempo: Un estudio de caso comparativo.
Versículo Bíblico:
- 1 Reyes 6: Este capítulo detalla la construcción del Templo de Salomón, un proyecto de ingeniería monumental que requirió una planificación y organización meticulosa.
Instrucciones:
-
Formación de Grupos: Los estudiantes se dividirán en parejas o grupos de 3.
-
Selección del Sistema Informático: Cada grupo seleccionará un sistema informático complejo (por ejemplo, un sistema operativo, una red social, un videojuego) para realizar el análisis comparativo.
-
Investigación:
- Construcción del Templo de Salomón: Investigar los detalles de la construcción del Templo, incluyendo la planificación, los materiales, la mano de obra y la organización del proyecto.
- Sistema Informático Seleccionado: Investigar el proceso de desarrollo del sistema seleccionado, incluyendo las fases de diseño, desarrollo, pruebas e implementación.
-
Elaboración de la Presentación:
- Crear una presentación en una herramienta como Google Slides o PowerPoint que incluya los siguientes elementos:
- Diapositiva 1: Portada
- Título: Organización y Métodos: Del Templo de Salomón a los Sistemas Informáticos
- Nombres de los integrantes del grupo
- Diapositiva 2: Introducción
- Breve introducción a la importancia de la organización en proyectos.
- Presentación del sistema informático seleccionado y el Templo de Salomón como casos de estudio.
- Diapositiva 3-5: Construcción del Templo de Salomón
- Planificación y diseño: Los planos divinos, la selección de materiales, etc.
- Organización del trabajo: División de tareas, gestión de la mano de obra.
- Desafíos y soluciones: Problemas enfrentados y cómo fueron superados.
- Diapositiva 6-8: Desarrollo del Sistema Informático
- Ciclo de vida del desarrollo de software: Análisis, diseño, implementación, pruebas.
- Métodos de desarrollo ágiles o tradicionales.
- Herramientas y tecnologías utilizadas.
- Diapositiva 9: Comparación
- Tabla comparativa de similitudes y diferencias entre ambos proyectos.
- Identificar los principios de organización y métodos comunes.
- Diapositiva 10: Conclusiones
- Resumen de los principales hallazgos.
- Reflexión sobre la importancia de la organización en proyectos actuales.
- Diapositiva 11: Referencias
- Lista de las fuentes consultadas.
- Diapositiva 1: Portada
- Crear una presentación en una herramienta como Google Slides o PowerPoint que incluya los siguientes elementos:
-
Exposición en Vivo:
- Cada grupo realizará una presentación en vivo de 10-15 minutos a través del Grupo en la plataforma de Telegram.
- Los estudiantes deberán compartir su pantalla y utilizar la función de voz o chat para explicar su presentación.
Criterios de Evaluación (10 pts):
- Contenido: Profundidad de la investigación y claridad en la explicación de los conceptos (4 pts).
- Organización: Estructura lógica de la presentación y uso efectivo de diapositivas (2 pts).
- Presentación: Claridad en la exposición, dominio del tema y uso de un lenguaje adecuado (2 pts).
- Trabajo en Equipo: Colaboración efectiva entre los miembros del grupo (1 pt).
- Creatividad: Uso de recursos visuales y ejemplos innovadores (1 pt).
Fecha Límite:
27/08/2024
Herramientas Sugeridas:
- Google Slides o PowerPoint: Para crear la presentación.
- Telegram: Para la exposición en vivo.
- Herramientas de edición de imágenes: Para crear gráficos y diagramas.
Esta actividad te permitirá:
- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración.
- Reflexionar sobre la importancia de la organización en proyectos a lo largo de la historia.