Tarea
Póster - Windows Subsystem for Linux (WSL) (5 pts.)
Requisitos de finalización
Ver
Hacer un envío
Recibir una calificación
Apertura: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00
Cierre: viernes, 15 de noviembre de 2024, 18:00
Crear un póster informativo sobre Windows Subsystem for Linux (WSL). El póster debe comunicar de manera clara y concisa los siguientes aspectos:
Introducción:
- ¿Por qué Microsoft creó WSL?
- ¿Para quién está dirigido WSL?
Características:
- ¿Cómo funciona WSL?
- ¿Qué comandos de Linux se pueden usar en WSL?
- ¿Qué aplicaciones de Linux se pueden ejecutar en WSL?
- ¿Cómo se integra WSL con Windows?
Beneficios:
- ¿Cuáles son las ventajas de usar WSL?
- ¿Para qué casos de uso es ideal WSL?
- ¿Cómo puede WSL mejorar la productividad de los desarrolladores?
Recursos:
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre WSL?
- ¿Hay tutoriales o guías disponibles para aprender a usar WSL?
Formato:
- El póster debe ser visualmente atractivo y fácil de leer.
- Se deben utilizar imágenes, gráficos y diagramas para complementar la información textual.
- El póster debe tener un tamaño de 8.5 x 11 pulgadas (o equivalente en cm).
Instrucciones:
- Investigar sobre WSL:
- Buscar información en fuentes confiables como artículos académicos, sitios web oficiales, blogs especializados y videos tutoriales.
- Anota las ideas principales y organiza la información que vas a incluir en tu póster.
- Diseñar el póster:
- Elegir un tema o diseño atractivo para el póster.
- Utilizar una tipografía legible y un tamaño de letra adecuado.
- Incluir imágenes, gráficos y diagramas que complementen la información textual.
- Asegurarse de que el póster sea legible y comprensible a simple vista.
- Subir el póster a un repositorio en línea:
- Puedes usar plataformas como GitHub, GitLab o Bitbucket.
- Asegúrate de que el póster esté en formato PDF o JPG.
- Copia el enlace del póster para compartirlo en la red social.
- Compartir el enlace del póster en una red social:
- Puedes usar Twitter, Facebook, LinkedIn o cualquier otra red social que prefieras.
- Menciona a tu profesor en la publicación (@gabrielmed21) e incluye el hashtag #WSL.
- Comparte el enlace de la Publicación en el Grupo de Telegram, para que los demás compañeros puedan visualizarla
Criterios de evaluación:
- Contenido: El póster debe presentar información precisa, relevante y actualizada sobre WSL.
- Organización: La información debe estar organizada de manera clara y lógica.
- Diseño: El póster debe ser visualmente atractivo y fácil de leer.
- Creatividad: Se valorará la originalidad del diseño y la utilización de recursos multimedia.
- Comunicación: El póster debe comunicar la información de forma efectiva al público objetivo.
Fecha límite: 11/11/2024
Ponderación: 5 pts
Recursos:
- Sitio web oficial de WSL: https://docs.microsoft.com/es-es/windows/wsl/