Partes de la Computadora

Partes de la Computadora

par Rosaire Mercedes Monroy Marcano,
Nombre de réponses : 1

1. ¿Cuáles son las partes principales de una computadora?

Monitor o pantalla: Es la parte de la computadora que se encarga de mostrarnos todo lo que sucede en ella, por lo cual se considera una de las partes mas importante.

Ratón: es el segundo periférico de entrada más usado por detrás del teclado, Lleva este nombre debido al parecido con estos roedores, permite controlar todas las acciones en la máquina, con un clic podemos tener acceso a programas, juegos, navegador entre otros.

Teclado: es el periférico más utilizado en cualquier computadora, nos ayuda a escribir letras, números y decirle a la computadora lo que quieres hacer.

Torre o CPU: Actúa como una caja protectora que resguarda todas las partes internas de la computadora.

2. ¿Cómo se clasifican las partes de una computadora? Explique la diferencia entre Hardware y Software.

Se clasifican en partes internas y partes externas. (Hardware y Software)

La diferencia entre el hardware y software es que el Hardware es la estructura que da soporte físico a la computadora es decir todo aquello que puede ser tocado, un ejemplo seria la pantalla y el ratón. Y el Software es el soporte operacional, incluye los programas y sistema operativos que no pueden ser tocados, un ejemplo sería el navegador de internet.

3. ¿Cuáles son los componentes internos más importantes de una computadora?

Procesador: Mejor conocido como el cerebro de la computadora, es un circuito electrónico el que se encarga de procesar la información.

Disco duro: Es el que se encarga de guardar todos los archivos y programas de manera permanente.

Tarjeta madre: Es la tarjeta principal del CPU, donde se encuentra el procesador, las ranuras para la memoria RAM, los módulos de ROM y en donde se insertan directamente las demás tarjetas del sistema.
Fuente de poder: El corazón del sistema, que suministra energía eléctrica a la Placa base y a todos los demás componentes del CPU, de modo que puedan operar cuando se los necesite y que puedan mantener ciertos sistemas básicos e indispensables andando cuando el computador se encuentre apagado.

Memoria RAM: Es una serie de módulos conectados a la placa base, donde se ejecutan los programas, cabe destacar que todo lo que se encuentra en dicha memoria se borra en lo que el sistema se apague o reinicie.


Cables de datos: sirven para la transmisión de información entre los componentes del CPU, del mismo modo como lo hacen nuestras venas y arterias.

Tarjeta de Video: es una tarjeta secundaria, conectada a la Placa base, que se especializa en el procesamiento de la información referente al video, o sea, a la emisión de imágenes.

Tarjeta de sonido: Va integrada a la Placa base, pero sus labores se especializan en el procesamiento de las señales de audio.

Tarjeta de red: Permite que la computadora esté conectada con otras.

Ventilador: Es un disipador de calor, el cual siempre es necesario debido a que el CPU es un lugar caluroso. 

En réponse à Rosaire Mercedes Monroy Marcano

Re: Partes de la Computadora

par Gabriel David Medina Fermin,
Anteriormente, se consideraba que el software no tenía sentido y que solo importaba el hardware, Quienes tuvieron esa idea perdieron grandes cantidades de dinero y se quedaron estancados en ese pasado, los que pensaron que el Mouse era un juguete también les paso lo mismo, consideró que todos los elementos que son partes del computador son totalmente vístales.